
Este verano el Aula Tecnológica de Maldonado te invita a disfrutar de las vacaciones con talleres y propuestas para todas las edades. A partir del 20 de enero tendremos talleres todas las semanas… ¡¡Anotate en el que más te guste!! Actividades sin costo.
Estas actividades la realizamos desde Fundación Telefónica-Movistar en alianza con Rescatando Sonrisas.
IMPORTANTE: Cuándo te inscribas, NO recibirás un email de confirmación, previo a la actividad te estará llegando al email un recordatorio.
Locación: Aula Tecnológica Maldonado (Av. Roosevelt Parada 8).
Actividades gratuitas, cupos limitados – No requieren de conocimientos previos.
Por más información: coordinacionfundaciontelefonica.uy@telefonica.com
Cronograma de actividades
ENERO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Lunes 20/1
14 a 16 hs.
Sumo Robótico: ¡Te invitamos a armar y programar juntos robots para la lucha!
15 a 20 participantes
Niños y adolescentes de 10 a 15 años
CUPOS COMPLETOS
El pensamiento algorítmico, usando una secuencia ordenada de pasos para resolver un problema, es la base de todo lenguaje de programación y del Pensamiento Computacional. Ejercitar esta forma de pensamiento es fundamental. En este taller veremos Algoritmo (concepto y uso) mediante actividades unplugged y juego con robots de Lego.
Martes 21/1
14 a 16 hs.
Escuela de Robots: Divertite aprendiendo cómo funcionan los Robots.
20 a 30 participantes
Niños de 6 a 12 años
CUPOS COMPLETOS
Como en un laboratorio, donde en cada estación se aprende alguna habilidad que poseen las máquinas. Una vez que el “robot” adquiere la habilidad se traslada a la siguiente estación.
Jueves 23/1
14 a 16 hs.
Realidad Aumentada Quiver Mask para Primera Infancia, niñas y niños.
20 a 30 participantes.
Niños de 3 a 8 años
CUPOS COMPLETOS
Creamos y pintamos tu máscara en realidad aumentada para este carnaval.
Realizaremos una máscara a partir de plantillas de Quiver y con materiales de plástica elaboramos una máscara de carnaval.
Utilizando la aplicación de realidad aumentada, visualizamos máscaras realizadas por los niños/as que participan del taller.
27/1
14 a 16 hs.
Escuela de Robots
20 a 30 participantes.
Niños de 6 a 12 años.
CUPOS COMPLETOS
Divertite aprendiendo cómo funcionan los Robots.
Como en un laboratorio, donde en cada estación se aprende alguna habilidad que poseen las máquinas. Una vez que el “robot” adquiere la habilidad se traslada a la siguiente estación.
28/1
14 a 16 hs.
Programando tu superhéroe o superheroína.
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 10 a 15 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Te invitamos a divertirte y aprender a programar en Scratch mientras programas a tu superhéroe o superheroína favorito en un nuevo videojuego. ¡Pensá desde ya qué superhéroe o superheroína vas a elegir!
30/1
14 a 16 hs.
Juegos Retro.
60 participantes
Toda la familia
INSCRIPCIONES AQUÍ
Comparte con tus hijos los juegos de tu infancia, ¡actividad en familia! Utilizando emuladores y consolas retro, realizamos una serie de juegos en familia. Quienes van rotando por las diferentes propuestas.
FEBRERO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
3/2
14 a 16 hs.
¡Tirate que hay arenita!
Feria de actividades tecnológicas
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Un espacio para jugar, divertirse y aprender a través de la tecnología.
Como en una feria tradicional, abriremos diferentes espacios con actividades lúdico-tecnológicas: utilizaremos lápices 3D para realizar figuras y pequeños diseños.
Piano de frutas: se facilitarán algunas secuencias de notas que permitan crear una melodía con el PianoBot.
Como variante se puede experimentar a través de diferentes conductores (agua, grafito, aluminio, etc).
X-box Kinetic: juegos interactivos para ponernos en movimiento.
4/2
14 a 16 hs.
Escuela de Robots
20 a 30 años
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Divertite aprendiendo cómo funcionan los Robots.
Como en un laboratorio, donde en cada estación se aprende alguna habilidad que poseen las máquinas. Una vez que el “robot” adquiere la habilidad se traslada a la siguiente estación.
6/2
14 a 16 hs.
Tecnomusic
20 a 30 participantes
Adolescentes de 12 a 18 años.
INSCRIPCIONES AQUÍ
¿Qué pasa cuando se combinan la tecnología y la música?
Descubriremos aplicaciones y actividades musicales
10/2
14 a 16 hs.
¡Tirate que hay arenita!
Feria de actividades tecnológicas
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Un espacio para jugar, divertirse y aprender a través de la tecnología.
Como en una feria tradicional, abriremos diferentes espacios con actividades lúdico-tecnológicas: utilizaremos lápices 3D para realizar figuras y pequeños diseños.
Piano de frutas: se facilitarán algunas secuencias de notas que permitan crear una melodía con el PianoBot.
Como variante se puede experimentar a través de diferentes conductores (agua, grafito, aluminio, etc).
X-box Kinetic: juegos interactivos para ponernos en movimiento.
11/2
14 a 16 hs.
Escuela de robots
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Divertite aprendiendo cómo funcionan los Robots.
Como en un laboratorio, donde en cada estación se aprende alguna habilidad que poseen las máquinas. Una vez que el “robot” adquiere la habilidad se traslada a la siguiente estación.
13/2
14 a 16 hs.
Música y tecnología
20/30 participantes
12 a 18 años Adolescentes
INSCRIPCIONES AQUÍ
¿Qué pasa cuando mezclamos la tecnología y la música?
Descubriremos aplicaciones y actividades musicales
17/2
14 a 16 hs.
¡Tirate que hay arenita!
Feria de actividades tecnológicas
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Un espacio para jugar, divertirse y aprender a través de la tecnología.
Como en una feria tradicional, abriremos diferentes espacios con actividades lúdico-tecnológicas: utilizaremos lápices 3D para realizar figuras y pequeños diseños.
Piano de frutas: se facilitarán algunas secuencias de notas que permitan crear una melodía con el PianoBot.
Como variante se puede experimentar a través de diferentes conductores (agua, grafito, aluminio, etc).
X-box Kinetic: juegos interactivos para ponernos en movimiento.
18/2
14 a 16 hs.
Escuela de Robots
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Divertite aprendiendo cómo funcionan los Robots.
Como en un laboratorio, donde en cada estación se aprende alguna habilidad que poseen las máquinas. Una vez que el “robot” adquiere la habilidad se traslada a la siguiente estación.
20/2
14 a 16 hs.
Influencers Meeting
Youtubers, instagramers y TikTokers
60 Participantes
Adolescentes y jóvenes
INSCRIPCIONES AQUÍ
Realizaremos un intercambio con algunos influencers y nos contarán cómo ha sido su experiencia en las redes sociales. Para esta ser expositor en esta actividad deberán enviar además de la inscripción al formulario, un link de acceso a su vídeo de presentación, en alguna de las redes sociales que utilizan para subir su contenido (Instagram/Tik Tok/Youtube)
El objetivo es generar un intercambio entre jóvenes que utilizan y que producen contenido en redes sociales.
26/2
14 a 16 hs.
Realidad Aumentada
Maquillaje y carnaval
Primera infancia /niños/as
(cupo 20 a 30 personas)
INSCRIPCIONES AQUÍ
Nos preparamos para el carnaval con maquillaje y realidad aumentada.
Creamos y pintamos tu máscara en realidad aumentada para este carnaval.
Realizaremos una máscara a partir de plantillas de Quiver y con materiales de plástica elaboramos una máscara de carnaval.
Utilizando la aplicación de realidad aumentada, visualizamos máscaras realizadas por los niños/as que participan del taller
27/2
14 a 16 hs.
Tecnomusic
20/30 participantes
Adolescentes de 12 a 18 años.
INSCRIPCIONES AQUÍ
¿Qué pasa cuando mezclamos la tecnología y la música?
Descubriremos aplicaciones y actividades musicales
28/2
14 a 16 hs.
“Sumo Robótico de Carnaval”
20 a 30 participantes
Niños y adolescentes de 6 a 12 años
INSCRIPCIONES AQUÍ
Nuestro tradicional sumo robótico se transforma bajo la influencia carnavalera, probá esta variante de la lucha de robots.
El pensamiento algorítmico, usando una secuencia ordenada de pasos para resolver un problema, es la base de todo lenguaje de programación y del Pensamiento Computacional. Ejercitar esta forma de pensamiento es fundamental. En este taller veremos Algoritmo (concepto y uso) mediante actividades unplugged y juego con robots de Lego