Formación Docente

icono-formacion-docente-1

Lleva tus habilidades docentes al siguiente nivel

Descubre las Escuelas ProFuturo, nuestra oferta de cursos para aumentar tus competencias digitales y mejorar la experiencia de aprendizaje de tu alumnado, de forma totalmente gratuita.

¡Regístrate en la plataforma de ProFuturo y comienza a usar todos nuestros recursos!

Explora la plataforma ProFuturo

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE PROFUTURO

 

Escuela de Innovación Educativa

Dislexia en el aula
12 h

Escape Room educativo
18 h

Introducción a la gamificación para docentes
40 h

Neurodidáctica
40 h

Aprendizaje cooperativo
15 h

Escuela de Pensamiento Computacional

Introducción al Pensamiento Computacional
20 h

Scratch Jr.
15 h

Escuela de Ciudadanía Digital

Comunicación afectiva en el aula
26 h

Escuela de Competencia Digital

Docentes Digitales: Evaluar con herramientas digitales
20 h

Docentes Digitales: Imágenes interactivas
20 h

Docentes Digitales: Video básico
20 h

Educar en la era digital
18h

Escuela de Matemática

Jump Math
46 h

Los recursos educativos y las propuestas formativas de ProFuturo están agrupados en función de las áreas temáticas y las competencias que se pueden desarrollar, tanto en docentes como en niñas y niños.

Más de 160 cursos de formación y más de 2.000 horas de contenidos educativos para tu alumnado a tu disposición.

¡Regístrate y comenzá tu formación ahora!

ESCUELA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Dislexia en el aula

12 H
¿Te has encontrado en el aula con algún alumno con dificultades del aprendizaje? ¿Te gustaría saber qué pasa en el cerebro del alumno con dislexia? ¿Queres saber cómo trabajar con él? En este curso te proponemos la posibilidad de conocer la dislexia desde el punto de vista neuropsicológico, identificar las características, etapas y dificultades esenciales y las áreas cognitivas que se ven afectadas. Aprenderás de la manera más sencilla y entretenida cómo trabajar con este alumno.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Escape Room educativo

18 H
¿Queres saber qué es un escape room educativo? Las posibilidades que nos ofrece este tipo de juegos en educación multiplican, favorecen, potencian y visibilizan el trabajo en equipo y la cohesión de grupos. Permiten obtener feedback de aprendizajes adquiridos, habilidades digitales de los alumnos, razonamiento lógico-matemático y mucho más. Además, aprenderás a diseñar tu propio juego de Escape y lo podrás llevar a tu aula.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Introducción a la gamificación para docentes

40 H
¿Te gustaría introducir principios de gamificación en tu aula, pero no sabes cómo? ¿Queres diseñar juegos que resulten de interés a tus alumnos? En este curso aprenderás la relación existente entre juego y aprendizaje, cómo diseñar un juego en términos didácticos, sus distintos elementos. Todo ello mientras desarrollas tu propio proyecto de gamificación en el aula.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Neurodidáctica

40 H
El curso Neurodidáctica está diseñado para conocer cómo el cerebro aprende de modo significativo. En este viaje iremos desgranando los conceptos del proceso de enseñanzaaprendizaje y cómo abordarlos en el aula. El curso está dirigido a profesores de cualquier modalidad y nivel educativo, o cualquier otra formación cuya actividad profesional esté relacionada con el área educativa formal e informal en todos sus ámbitos académicos. Objetivos: • Conocer qué es la neurodidáctica, cómo surge y el marco en el que se inscribe esta nueva disciplina. • Desmontar algunos de los mitos más divulgados con relación al aprendizaje. • Identificar las características sobre las que se asienta la escuela tradiciona. • Conocer el proceso neurobiológico de la motivación y cómo determina el aprendizaje del alumno. • Entender por qué no existe aprendizaje sin memoria y cómo favorecer el paso de la información a la memoria a largo plazo.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Aprendizaje cooperativo

15 H
La sociedad actual sufre cambios a una velocidad vertiginosa. La escuela tiene como objetivo formar personas, ciudadanos del mundo y, por ello, debe dotarles de herramientas suficientes para hacer frente a los retos que se plantean. Es necesario pasar a una pedagogía de la acción, cambiando el modus operandi de la escuela. El aprendizaje cooperativo nos ayuda a ello, colocando a los alumnos como verdaderos protagonistas de su aprendizaje. En este curso aprenderás:

• Qué es el aprendizaje cooperativo.

• Los principios básicos de esta metodología.

• Los diferentes tipos de agrupaciones en aprendizaje cooperativo.

• Estructuras de aprendizaje cooperativo.

• El aula cooperativa (reforma del aula, herramientas de utilidad y roles de aprendizaje cooperativo).

• Instrumentos de evaluación del aprendizaje cooperativo.

INSCRIBITE AQUÍ

ESCUELA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Introducción al Pensamiento Computacional

20 H
Es un curso en el que los docentes conocerán los conceptos básicos del Pensamiento Computacional, las bases pedagógicas de la propuesta y los diferentes elementos que la componen. Tras la realización del curso, los docentes podrán cumplimentar un cuestionario de autodiagnóstico que les aconsejará las experiencias a abordar en función de los recursos de los que disponga, las temáticas que deseen y el nivel de su alumnado.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Scratch Jr.

15 H
¿Te gustaría crear historias interactivas con tus estudiantes más pequeñitos, sin necesidad de que sepan leer? Scratch Jr. es un curso diseñado para iniciarlos en un lenguaje de programación muy sencillo, que sea su primera toma de contacto con la programación. Scratch Jr. permite crear historias interactivas ya que los bloques son gráficos y gracias a ellos tus estudiantes podrán hacer que los personajes se muevan, salten, bailen y canten. Además, podrán modificar los personajes en el editor de pintura, añadir sus propias voces y sonidos, incluso insertar sus propias fotos y de esta manera darán acción y vida a los personajes. En este curso conocerás todo acerca de este programa, trabajando los bloques por colores en un principio y después realizando ejercicios de cada uno de ellos, para lograr realizar ejercicios más complejos y con diferentes tipos de bloques.

INSCRIBITE AQUÍ

ESCUELA DE CIUDADANÍA DIGITAL

Comunicación afectiva en el aula

26 H
Este curso está destinado a profesionales de la enseñanza interesados en:

– Desarrollar habilidades de comunicación que les permitan manejarse con eficacia y seguridad en distintas situaciones educativas (clases, tutorías y reuniones)

– Aprender a crear un clima favorable en el aula a través de la cooperación, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva.

– Adquirir competencias educativas para motivar a los alumnos y facilitar el aprendizaje.

– Favorecer que los alumnos y alumnas se comuniquen de forma adecuada, expresen sus emociones e ideas y conozcan técnicas para resolver posibles conflictos.

Objetivos:

• Conocer nuestro estilo de comunicación y saber adaptarlo a las necesidades educativas.

• Comprender el perfil comunicativo de los alumnos para adaptar nuestra forma de comunicarnos.

• Conocer las consecuencias de los diferentes estilos de enseñanza y ajustarlos en función de los objetivos didácticos, el contexto de aprendizaje y el perfil del alumnado.

• Establecer una comunicación flexible, abierta y relajada que facilite un aprendizaje activo, participativo y significativo.

• Conocer estrategias pata resolver conflictos entre alumnos y entre compañeros.

• Expresarnos de forma eficaz. – Saber leer la Comunicación no verbal de uno mismo y de los demás.

• Facilitar la detección de mentiras.

• Vencer el miedo a hablar en público.

INSCRIBITE AQUÍ

ESCUELA DE COMPETENCIA DIGITAL

Docentes Digitales: Evaluar con herramientas digitales

20 H
Este curso te invita a crear una estrategia sencilla de evaluación enfocada a generar una dinámica evaluativa lúdica y significativa.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Docentes Digitales: Imágenes interactivas

20 H
En esta propuesta aprenderemos a construir una imagen digital interactiva con elementos multimedia para profundizar y afianzar diferentes conceptos educativos.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Docentes Digitales: Video básico

20 H
En Video Básico armaremos una imagen digital interactiva con elementos multimedia para profundizar y afianzar diferentes conceptos educativos.

INSCRIBITE AQUÍ

 

Educar en la era digital

18 H
La Era Digital nos abre un mundo de desafíos y también de oportunidades. Los constantes cambios tecnológicos que vivimos nos exigen perfeccionarnos constantemente para promover entre nuestros estudiantes las habilidades y competencias que necesitan para ser parte de la sociedad del futuro. ¿Cuál es la importancia de nuestro rol en este nuevo entorno? ¿Qué habilidades debe poseer un docente en la Era Digital? ¿Cómo promover que nuestros alumnos sean creadores y no solo consumidores de tecnología? Te invitamos a inscribirte en el curso Educar en la Era Digital, donde abordaremos estas y otras temáticas. En el segundo módulo, te invirtaremos a reflexionar respecto al impacto de la labor docente y cómo las creencias marcan la diferencia a la hora de enseñar y aprender en la Era Digital. En el tercer módulo, descubrirás las principales características de los estudiantes de hoy y cómo la formación y los modelos educativos impactan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el cuarto módulo, Fundación País Digital dará a conocer la importancia de potenciar la vocación temprana entre nuestros estudiantes y de propiciar espacios para crear tecnología que aporte a la industria digital del país. Y, finalmente, en el quinto módulo, Cedeti UC abordará cómo la tecnología ha facilitado la inclusión socioeducativa y presentará sus principales desarrollos tecnológicos, abiertos y gratuitos.

INSCRIBITE AQUÍ

ESCUELA DE MATEMÁTICA

Jump Math

46 H
El objetivo de esta formación es mejorar la capacidad pedagógica del profesorado de primaria en el área matemática inspirándose en la filosofía y metodología de JUMP Math: un modelo de enseñanza aprendizaje que permite que todos los alumnos adquieran la base matemática suficiente para desenvolverse con confianza ante retos vitales y profesionales.

INSCRIBITE AQUÍ