¡Planificando tus prácticas educativas!
En el marco de la oferta de formación de ProFuturo, te invitamos a participar de los talleres virtuales sincrónicos de verano durante enero y febrero.
Esta es una iniciativa de ProFuturo, programa de Educación digital de Fundación Telefónica Movistar y Fundación “la Caixa”; en alianza con Gurises Unidos, El Abrojo y la Dirección Nacional de Educación del MEC.
Aprovechá para conocer los enfoques y cursos que desde el equipo de Profuturo tenemos para compartir contigo, y poder realizar preguntas y plantear ideas en un marco de intercambio con colegas y estudiantes de formación docente.
La inscripción es independiente, te puedes inscribir a uno o más:
- Jueves 16 de enero: Inteligencia artificial y herramientas para educación
- Miércoles 22 de enero: Fake news: desinformación en las redes sociales
- Jueves 23 de enero: Primeros clics en Pensamiento Computacional: Haciendo fácil lo complejo
- Martes 28 de enero: Cuentos de verano: creación de relatos digitales”
- Jueves 30 de enero: Ciudadanía digital y Redes sociales
- Jueves 6 de febrero: Acoso escolar y ciberbullying
Todos los talleres son de 18:00 a 19.00 h. en modalidad virtual por plataforma zoom, con previa inscripción.
Certificación
Se emite certificado de participación.
Por consultas escribir a: consultas.profuturouy@gmail.com
También puedes acceder a los cursos virtuales y gratuitos de ProFuturo aquí
Sobre los talleres
Jueves 16 de enero – 18:00 h – Inteligencia artificial y herramientas para educación
La Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en diversos sectores, incluida la educación. Aunque la IA genera controversias y desafíos, especialmente en la evaluación, también ofrece oportunidades para reducir tiempos en procesos no creativos y brindar apoyo en la planificación de contenidos. En este taller, nos proponemos un acercamiento a esta tecnología y evaluar sus usos específicos en el ámbito educativo, explorando tanto sus beneficios como considerando los desafíos asociados.
Miércoles 22 de enero – 18:00 h – Fake news: desinformación en las redes sociales
Te invitamos a dialogar en torno al impacto de las fake news o noticias falsas en nuestra vida diaria. El taller ofrece una serie de pautas de verificación y recursos para analizar tanto información escrita como imágenes y videos que nos pueden llegar a través de redes sociales o de distintos sitios web
Jueves 23 de enero-18:00h- Primeros clics en Pensamiento Computacional: Haciendo fácil lo complejo.
Te invitamos a «Primeros clics en Pensamiento Computacional: Haciendo fácil lo complejo», un espacio virtual sincrónico diseñado para quienes quieran desarrollar las habilidades del pensamiento computacional. Exploraremos:
- Conceptos claves del pensamiento computacional.
- Actividades prácticas para aplicar en el aula.
- Herramientas como Scratch para enseñar de forma creativa y efectiva.
Martes 28 de enero – 18:00 h “Cuentos de verano: creación de relatos digitales”
¿Te gustaría potenciar la lectura y creatividad en tu espacio educativo?
¿Quieres crear tus propios cuentos?
Este taller está dirigido a personas interesadas en explorar la importancia de los cuentos en el desarrollo emocional y cognitivo en la infancia. Se presentarán herramientas que permiten crear cuentos de forma digital y despertar la creatividad. Buscaremos la creación de un cuento colectivo.
¿Qué haremos?
- Reflexionar sobre el impacto de los cuentos en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.
- Explorar herramientas digitales que faciliten la creación de cuentos.
- Diseñar y construir un cuento colectivo digital que podrás llevar a tu espacio educativo.
Jueves 30 de enero – 18:00 h Ciudadanía digital y Redes sociales
En este taller se aborda el concepto de ecosistema digital, la importancia de vincularnos de forma responsable, conociendo nuestros derechos y deberes como ciudadanos digitales. También reflexionamos sobre la relevancia de los vínculos en la virtualidad y cómo impacta en las infancias y adolescencias.
Jueves 6 de febrero – 18:00 h Acoso escolar y ciberbullying
En esta propuesta abordaremos brevemente el concepto de Acoso (bullying) y Ciberbullying en infancias y adolescencias, identificando semejanzas y diferencias. Brindaremos información para detectar situaciones de acoso y ciberbullying en el espacio educativo y cómo actuar frente a este fenómeno.
Taller abierto a toda la comunidad educativa con interés en la temática.