noticias

Formación virtual

¿Conoces cuáles son los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas? Este curso te permitirá detectar sus síntomas y dificultades, para facilitar pautas y estrategias que favorezcan el proceso de aprendizaje.

Es una propuesta de ProFuturo, programa de innovación educativa de Fundación Telefónica Movistar Fundación “la Caixa”, en alianza con Gurises Unidos y la Dirección Nacional de Educación del MEC.

  • El curso se realizará del 1° de febrero al 28 de febrero 2025
  • Te puedes inscribir hasta el 31 de enero de 2025

Esta formación se compone de dos etapas

(Tiene un total de 32 horas de dedicación)

Curso “Dificultades de Aprendizaje” de la Plataforma Profuturo.

Está diseñado para dar a conocer los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas y que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV).
Carga horaria: 30h.
Modalidad: virtual asincrónica y tutorizada.

 

Taller Práctico: “Cuentos accesibles”.

Dirigido a personas interesadas en explorar la importancia de los cuentos en el desarrollo emocional y cognitivo de sus estudiantes. Se trabajarán estrategias para transformar la experiencia narrativa utilizando diversos lenguajes para hacerla accesible a la diversidad del aula.
Fecha: 5 febrero
Horario: 18h. (Dura 1 hora y media).
Modalidad: virtual a través de Zoom

 

Requisitos de aprobación:

Para aprobar la formación las y los participantes deberán, antes del 28 de febrero del 2025, realizar y finalizar el curso “Dificultades de Aprendizaje” en la plataforma Profuturo.

Certificación:

  • Una vez cumplidos los requisitos de aprobación del curso, las y los participantes recibirán el certificado por correo electrónico.
  • La certificación estará a cargo de Fundación Telefónica Movistar y la Dirección Nacional de Educación del MEC.
  • El certificado emitido será de 30 horas de formación.

 

INSCRIPCIONES AQUÍ

 

Por consultas escribir a:

consultas.profuturouy@gmail.com o telefónicamente al +598 93 790 020.

 

Equipo de tutores: 

Lucina Pintos

Docente egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en la especialidad Sociología. Desde 2018 desempeñándose como Operadora Social en el área de educación, tecnología e innovación (ETI) de Gurises Unidos, coordinando y desarrollando talleres con temáticas afines a las TICs orientados a docentes, educadores, niñas, niños y adolescentes. Ejerce la docencia directa en el plan “Martha Averbug”, bachillerato orientado a estudiantes adultos y/o jóvenes con condicionamientos laborales. Actualmente es encargada de la gestión de la plataforma ProFuturo y la tutorización de diversos cursos en dicha plataforma, labor que se  enmarca en las alianzas de Gurises Unidos con Fundación Telefónica Uruguay.

Florencia Artecona

Licenciada en Psicopedagogía y en Ciencias Biológicas. Actualmente realizando la Maestría en Ciencias Cognitivas en busca de explorar más del aprendizaje humano y cómo potenciarlo. Formación en alfabetización y escritura. Desde 2018 trabaja con niños y niñas acompañando trayectorias educativas. Trabajó en el Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión de Ceibal y Creática impulsando la inclusión de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad a través de la tecnología. Experiencia como tallerista y divulgadora de ciencias, robótica y programación. Actualmente forma parte de la ONG Gurises Unidos e integra el equipo de Formación Docente ProFuturo.

Dificultades de Aprendizaje y Taller Práctico: Cuentos accesibles
Dificultades de Aprendizaje y Taller Práctico: Cuentos accesibles