noticias

¡Atención, comunidad educativa!

ProFuturo te invita a participar en la formación virtual «Educar para todos: pistas para abordar las dificultades de aprendizaje«. Contará con la participación del Dpto. de Neurociencia y Aprendizaje de la Universidad Católica del Uruguay. ¡No te lo pierdas!

Certificación: A cargo de Fundación Telefónica Movistar y la Dirección Nacional de Educación del MEC. ¡Y además, la actividad cuenta con 3 créditos de CFE!

Inscripciones: Del 23 de junio al 10 de julio de 2025. No te quedes afuera.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Comienzo: ¡15 de julio de 2025! Prepárate para un viaje de aprendizaje transformador.

Este curso, completamente virtual y a distancia, te ofrece:

  • Dos tramos paralelos y complementarios: uno en la plataforma de ProFuturo y otro a cargo de los expertos Dra. Carola Ruíz, Dr. Ariel Cuadro y Dra. Ana Laura Palombo.
  • Videolecciones y espacios de intercambio sincrónicos para dialogar con el equipo académico.
  • Herramientas para potenciar habilidades de lectura y producción a partir del código escrito.

Objetivos:

  • Contextualizar las dificultades de aprendizaje.
  • Profundizar en temáticas como la dislexia y las herramientas para los ajustes.
  • Generar materiales para potenciar habilidades de lectura y producción.

¡Y eso no es todo! Las instancias sincrónicas serán los días 15, 22, 29 de julio y 5 de agosto a las 18 horas, ¡y quedarán grabadas para que no te pierdas nada!

 

Requisitos de aprobación:

  • Finalizar la formación Dificultades de Aprendizaje de ProFuturo en el 2025.
  • Participar en los módulos en AVE MEC.
  • Realizar un 70% de las actividades propuestas.

Consultas:

No dudes en escribir a consultas.profuturouy@gmail.com si tienes alguna pregunta.

¡No pierdas esta oportunidad de enriquecer tu práctica educativa y transformar vidas! ¡Te esperamos!

INSCRIPCIONES AQUÍ

Equipo docente

 
Ariel Cuadro – Doctor en Psicología. Magíster en Psicología Educacional. Licenciado en Psicología. Profesor Titular y Director del Departamento de Neurociencia y Aprendizaje en la Universidad Católica del Uruguay. Estudios de Postdoctorado en lenguaje escrito y sus dificultades. Responsable de equipos de investigación, tutor de tesis de doctorado y maestría en lenguaje escrito y temas relacionados. Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología. Revisor de publicaciones indexadas y procesos de acreditación universitarios. Profesor invitado en diversas universidades.

Ana Laura Palombo – Doctora en Psicología. Magíster en Intervención Psicopedagógica. Licenciada en Psicopedagogía. Directora del Postgrado en Dificultades del Aprendizaje del Departamento de Neurociencia y Aprendizaje de la Universidad Católica del Uruguay. Estudios de Postdoctorado en escritura. Profesora Asociada y Tutora de tesis de maestría y grado en dificultades de aprendizaje y temas relacionados. Miembro del Comité de Ética de la Universidad Católica del Uruguay. Revisora de publicaciones indexadas. Psicopedagoga clínica y educativa, incluyendo el desarrollo de programas de Educación Inclusiva.

Carola Ruiz – Doctora en Educación, Macquarie University (Australia). Magíster en Neurociencia y Educación (Inglaterra). Licenciada en Psicopedagogía.  Profesora Adjunta del Departamento de Neurociencia y Aprendizaje de la Universidad Católica del Uruguay Intereses de investigación: cognición numérica, aprendizaje de la matemática y dificultades de aprendizaje. Revisora de publicaciones y proyectos de investigación. Psicopedagoga clínica.

¡Tenemos una oportunidad increíble para seguir creciendo juntos!
¡Tenemos una oportunidad increíble para seguir creciendo juntos!