¡Nueva formación virtual para docentes!
La adolescencia es una etapa intensa, desafiante y llena de preguntas. En medio de cambios físicos, emocionales y sociales, los adolescentes buscan construir su identidad y lugar en el mundo. ¿Cómo podemos acompañarlos desde la educación en este momento clave de sus vidas? ¿Qué desafíos trae el entorno digital? ¿Y qué oportunidades?

Te invitamos a participar de una formación gratuita y completamente virtual pensada especialmente para docentes, educadores y referentes educativos. Vamos a explorar juntos cómo acompañar a las adolescencias hoy, integrando herramientas digitales, estrategias lúdicas y miradas que favorecen el bienestar emocional.
¿Qué vas a encontrar en esta formación?
Un recorrido por dos plataformas:
- ProFuturo – Curso “Educar en la Era Digital” con contenidos introductorios sobre ciudadanía y educación digital.
- AVE-MEC – Módulos temáticos sobre adolescencias, redes sociales y conductas de riesgo, participación lúdica y recursos digitales aplicados a la práctica educativa.
Fechas de encuentros sincrónicos: 27 de agosto, 3, 10 y 17 de setiembre a las 18 h.
Con el acompañamiento de Carmen Rodríguez, psicoanalista y doctora en Educación, referente en temas de infancia y adolescencia, y un equipo de tutores con perfiles diversos y mucha experiencia.
¿Qué vas a lograr?
✔️ Incorporar herramientas para el acompañamiento educativo en entornos digitales.
✔️ Identificar aspectos psicoemocionales clave en la adolescencia.
✔️ Integrar dinámicas lúdicas que fomenten la participación y el aprendizaje.
✔️ Crear recursos digitales útiles para tu práctica.
¿Cómo me inscribo?
Completá el formulario de inscripción
Por consultas: consultas.profuturouy@gmail.com
Certificación
La formación otorga certificado digital emitido por Fundación Telefónica – Movistar, en articulación con el Plan de Protección de Trayectorias Educativas de CFE. Está en proceso de creditización por ANEP.
Una propuesta colaborativa
Esta formación es impulsada por ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica Movistar y Fundación “la Caixa”, en alianza con Gurises Unidos, El Abrojo, y en articulación con el Plan de Protección de Trayectorias Educativas del CFE.
Acompañan el trayecto
Un equipo de tutoría especializado estará acompañando a lo largo del proceso formativo:
- Claire Shaw – Artes visuales, tecnología educativa y ciudadanía digital
- Matías Maschi – Psicología, convivencia y territorio
- Carlos Serra – Antropología y lenguajes audiovisuales
- Jazmín Hamawi – Realización audiovisual y talleres educativos
- Gastón Cortés – Profesor de Literatura, con experiencia en tecnopedagogía e inclusión educativa