¡Te invitamos a iniciar tu formación docente desde el verano! Cursos virtuales gratuitos para hacerlos en cualquier parte del país.
Esta es una iniciativa de ProFuturo, programa de Educación digital de Fundación Telefónica Movistar y Fundación “la Caixa”; en alianza con Gurises Unidos, El Abrojo y la Dirección Nacional de Educación del MEC.
Los cursos disponibles a realizar de manera íntegra en la plataforma ProFuturo serán:
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Introducción al Pensamiento Computacional
- Dislexia en el Aula
- Dificultades de Aprendizaje
- Actuar contra el acoso escolar: guía para adultos referentes
- Actúa frente al Ciberbullying
Inscripciones desde el 15 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025.
Modalidad
Los cursos se desarrollarán en la plataforma Profuturo de manera virtual y asincrónica con el acompañamiento de tutores.
Certificación
La certificación estará a cargo de Fundación Telefónica Movistar y la Dirección Nacional de Educación del MEC.
Una vez cumplidos los requisitos de aprobación del curso, las y los participantes recibirán el certificado por correo electrónico.
Por consultas escribir a: consultas.profuturouy@gmail.com
Sobre los cursos
Aprendizaje Basado en Proyectos (40h)
El Aprendizaje basado en proyectos supone una propuesta eficaz para el desarrollo de las competencias clave a través de un flujo de trabajo probado en una gran diversidad de contextos y condiciones diferentes. En este curso revisaremos ese flujo de trabajo y diseñaremos un proyecto que nos permita que esta experiencia formativa de paso a una experiencia memorable de aprendizaje.
Introducción al Pensamiento Computacional (20h)
Es un curso en el que los docentes conocerán los conceptos básicos del Pensamiento Computacional, las bases pedagógicas de la propuesta y los diferentes elementos que la componen. Tras la realización del curso, los docentes podrán cumplimentar un cuestionario de autodiagnóstico que les aconsejará las experiencias a abordar en función de los recursos de los que disponga, las temáticas que deseen y el nivel de su alumnado. Los itinerarios se componen de los recursos necesarios para la formación docente y la puesta en práctica de experiencias de aula, siempre con vinculación curricular.
Dislexia en el Aula (12h)
¿Alguna vez te has encontrado en el aula con alumnado con dificultades del aprendizaje? ¿Quieres saber cómo trabajar con él? Este curso propone a todos los docentes la posibilidad de conocer la dislexia desde el punto de vista neuropsicológico, identificar las características, etapas y dificultades esenciales de un/a niño/a con dislexia y las áreas cognitivas que se ven afectadas. En este curso aprenderás de la manera más sencilla y entretenida cómo trabajar con este alumnado en tu aula y a conocer más de cerca las etapas y ámbitos de actuación.
Dificultades de Aprendizaje (30h)
El curso de “Dificultades de Aprendizaje” está diseñado para dar a conocer los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas y que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV).
Actuar contra el acoso escolar: guía para adultos referentes (15h)
La formación “Acoso Escolar: Prevención, Detección y Actuación: Guía para adultos referentes” aborda esta problemática desde diversas perspectivas para ofrecer una visión fundamentada y completa de la misma: ● Introducción al Bullying y sensibilización (Prevención): El acoso entre iguales, creencias que sostienen el fenómeno, herramientas para la comprensión de los agentes implicados (agresor, víctima, y espectadores). ● Educación Emocional y Prevención de la Violencia: Propuestas de prevención (factores protectores y concepto de “prevención”), activos de bienestar y sensibilización. ● Detección y tipificación: Repaso de características y creencias en el acoso escolar para su detección. Indicadores a tener en cuenta. ● Actuación: Protocolo PDA Bullying: ¿Qué necesita el docente para estar preparado como centro educativo? Actuación de amplio alcance. Desde el final de las agresiones hasta la sanación.
Actúa frente al Ciberbullying (12h)
¿Sabes diferenciar qué es ciberbullying y qué no? ¿Entran en esta tipificación otros tipos de acoso? ¿Tienes herramientas para la Prevención, para la Detección y para la Actuación delante de situaciones de este tipo? ¿Desde qué emoción vives la violencia? Y… ¿desde qué mirada planteas la respuesta? Hemos creado este curso para facilitarte una revisión y una ampliación de conocimientos y recursos para actuar frente al ciberbullying. Nos centraremos en el abordaje y la respuesta ante este tipo de violencia, siempre desde un enfoque de activos de bienestar que nos ayudará a entender todo como una oportunidad para el aprendizaje y la evolución personal y de grupo.